
value. quality care. convenience.

Para el desarrollo del presente trabajo que fue descriptivo, por que permitió identificar por medio de las fuentes de información recuperadas y analizadas, indagar y dar a conocer sobre el tema general: Medicina; tema principal: Enfermedades huerfanas, y tema específico: Explicar en qué consiste el Síndrome de Evans /Evans Syndrome, desde su etiología, diagnóstico y si existen indicar las opciones terapéuticas. Código 1703
en el área de la salud.
El método fue cualitativo y de tipo documentalista, en razón a que las estrategias y procedimientos empleados para la búsqueda y recuperación de las fuentes de información relevantes y pertinentes del tema general: Medicina, tema principal: Enfermedades huérfanas y línea tema: Explicar en qué consiste el Síndrome de Evans /Evans Syndrome, desde su etiología, diagnóstico y si existen indicar las opciones terapéuticas. Código 1703, permitieron dar a conocer el portal titulado: Sindrome de Evans por purpura trombocitopenia y anemia hemolítica.
Se presentan las diversas fuentes de información que se consultaron para la elaboración de los resúmenes en los papers así:
Libros:
-
Ricard Cervera & Guillermo Ruiz. 1ra edición (2009) "Avances en síndrome antifosfolídico"
-
OPS. Volumen 3. Décima edición."Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud"
-
Guillermo J.Ruiz Argüelles. 4 Edición. (2005-2009). "Fundamentos de la Hematología"
-
Antonio Iglesias Gamarra. (2003). "Historia del Lupus"
-
Cabero L.; Saldivar, D.; Cabrillo E. (2007). "Obstetricia y medicina materno-fetal"
Publicaciones Seriadas:
-
Flores Montes, O. A.-L. (Mar-Apr de 2017). Síndrome de Evans en lactantes-Caso Clínico. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 74(2), 141-146. doi:10.1016/j.bmhime.2017.01.001
-
Larquin Comet, José Ignácio, Risco Almenares, Gladys Melvys, Alarcón Martínez, Yanet, & Álvarez Hidalgo, Roberto. (2008). Síndrome de Evans: Reporte de un caso. Revista Archivo Médico de Camagüey, 12(1) Recuperado en 04 de abril de 2018, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552008000100014&lng=es&tlng=es.
-
Pardo Durand, A., Méndez Romero, D., & Haber Ané, Z. (2015). Síndrome de Evans-Fisher. Presentación de un caso. Revista Información Científica, 91(3), 536-545. Recuperado de http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/231/1346
-
Cimá-Castañeda MA, Ayala-López PM, Lara-Palacios MI, Abblitt-Luengas SM, Jiménez-Báez MV. Síndrome de Fisher-Evans o de Evans. Revista Hematología Mex. 2016 abril;17(2):144-149. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/hematologia/re-2016/re162k.pdf
Publicaciones Periódicas:
-
Mayelin Silva Rivera 1, Ana Urribastera Campos 2, Liuba Fernández Rojas 3, María del Socorro 4, Aroldo Portelles Marrero (2015). Síndrome de Evans Fisher. [online] Available at: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812015000300017 [Accessed 22 Apr. 2018].
-
Pérez Rojas, J.J, Da Silva De Abreu, A.J, Bobadilla Montes de Oca, P.V, Nájera Castillo, M.F, Scott JP, Montgomery RR. (2015). Síndrome de Evans-Fisher. [online] Available at: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/sindrome-de-evans-fisher/3/ [Accessed 23 Apr. 2018].
-
Dra. Luisa Servioli (2018). Citopenias hematológicas en enfermedades autoinmunes sistémicas. [online] Available at: http://www.scielo.edu.uy/pdf/ami/v36n3/v36n3a02.pdf [Accessed 23 Apr. 2018].
-
David Andrés Viveros-Carreño, MD1; Arturo José Parada-Baños, MD2 (2016). SÍNDROME DE EVANS Y EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. [online] Available at: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v67n2/v67n2a06.pdf [Accessed 23 Apr. 2018].
-
Cimá-Castañeda MA, Ayala-López PM, Lara-Palacios MI, Abbli -Luengas SM, Jiménez-Báez MV. (2016). Síndrome de Fisher-Evans o de Evans.
Tesis:
-
Genaro Vázquez Elizondo & Cecilia Aguilar Domínguez. "Revisiones breves: Síndrome de Evans". http://www.medigraphic.com/pdfs/medsur/ms-2005/ms054g.pdf
Sitios web
-
Vázquez Elizondo, G., & Aguilar Domínguez, C. (2005). Revisiones breves: Síndrome de Evans. from http://www.medigraphic.com/pdfs/medsur/ms-2005/ms054g.pdf
-
El Síndrome de Evans. (2018).from http://www.o-cyto.org/es/el-sindrome-de-evans/
VIDEO EXTRA
-
EvansSyndrome. (24 de Abril de 2011). "Evans Syndrome: Diary of an Illness" ( 8 Partes). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=FLDd55Z7yh0
Acerca del canal que publica el video, el canal se llama EvansSyndrome, presenta una i compilación de ocho videos correspondientes a un testimonio hablado de un paciente con Síndrome de Evans llamado Joseph Camilleri. Él fue diagnosticado en el año 2007 pero los videos se centran en el año 2010. Este testimonio tuvo como duración 17 días en los cuales su nivel de hemoglobina variaba tanto que recibió aproximadamente 19 bolsas de sangre en ese periodo de tiempo.
Persona Reconocida


Maria Fernanda Méndez Gómez o Mafe Mendez como se conoce en las redes sociales, es una Youtuber Colombiana, la cual tiene la condición de Púrpura Trombocitopénica. Esta condición se caracteriza por destruir las plaquetas del cuerpo e impedir la coagulación normal de la sangre lo cual se refleja en morados por todo el cuerpo.
Mafe en sus videos expresa que su condición le ha generado inseguridad propia, apoyado por los rumores de maltrato que se generaban cuando veían sus morados por lo que no atrevía a mostrar su cuerpo. Sin embargo, decidió usar su enfermedad como un incentivo para promover el empoderamiento y la auto aceptación de los demás frente a sus enfermedades y "defectos", de esta manera ella enseña cómo es posible amarse y respetarse a si mismo sin importa cómo seamos.
Para más información acerca de esta Youtuber Colombiana y su condición, es posible ver los siguientes videos:
-
5 Minutos Co. "Mafe Méndez, la youtuber que lucha contra el púrpura". Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=nEF7OFHWeNc
-
La Mafe Méndez. “¿Por qué tengo morados? Tuve un accidente automovilístico y sobreviví + FOTOS”. Tomado de: https://youtu.be/U-Neex4SNVQ
-
VengaLeCuentoCanal1. “Entrevista a la Youtuber Mafe Mendez en Venga le Cuento - Canal Uno.”. Tomado de: https://youtu.be/ubMHNe6QZ9o